ANMVZSSA, A.C.

El mundo está cambiando, conocer los cambios en la regulación es nuestro objetivo.

XV Jornada de Actualización para la Práctica Veterinaria en Materia Regulatoria

Mantenernos actualizados Responsables Autorizados es parte importante de nuestra labor y la ANMVZSSA, A.C. se complace en anunciar la XV Jornada de actualización, con temas de asuntos regulatórios para productos de consumo animal, agrícola ó biotecnológicos.

Si estas interesado y trabajas en el área biológica esta Jornada es ideal para ti y
este año contaremos con temas de Sanidad Acuícola y con la presencia de experimentados expositores.

Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas al Servicio de la Salud Animal

Asesores y Consultores en Materia Regulatoria de Productos Veterinarios

Como presidenta de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios al Servicios de la Salud Animal A.C., les doy la bienvenida y agradezco su interés al visitar nuestra página; esperando que lo expuesto sea de utilidad para todos los colegas que laboran en el área y para aquellos que tengan interés en conocer sobre esta.

Esperamos nos compartan sus comentarios y  sugerencias, gracias.

Quiénes somos?

Una Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas con 34 años de experiencia, dedicados a la Responsiva Médico Veterinaria y la asesoría profesional sobre el marco regulatorio que aplica a los productos veterinarios.

Features split image 01

Qué realizamos?

Servicios de Responsiva Médico Veterinaria ante SADER, brindar asesoría y capacitación en establecimientos industriales y comerciales que elaboran o comercializan productos veterinarios

Features split image 02

Qué ofrecemos?

Asesoramiento, capacitación, consultorías y responsivas en el cumplimiento de los requisitos enfocados al marco regulatorio de SENASICA–SADER para el sector veterinario dedicado a la elaboración, comercialización, importación y exportación de productos veterinarios en México, así como en la documentación requerida por otros países.

Features split image 03

Misión

Brindar servicios profesionales y eficaces para el cumplimiento del marco regulatorio legal en las actividades de elaboración, importación , exportación o comercialización de la industria de productos veterinarios en México.

Visión

Mantener al sector Comercial e Industrial informado de las Normas vigentes, asesorados y apoyados por nuestros agremiados capacitados en las actualizaciones de SENASICA-SADER referentes a la Ley, Reglamento y Normatividad Oficial Mexicana.

Propósito

Apoyar al sector Comercial e Industrial capacitando a los Médicos Veterinarios Zootecnistas asociados a que realicen actividades y actualizaciones en el campo Legal de la Salud Animal

Algunos de nuestros servicios

Coordinación y seguimiento de proyectos para la regulación de productos veterinarios y regulación de actividades de la industria veterinaria que inicia negocios en México.

La asesoría sobre los requisitos específicos para el registro de productos veterinarios en México, sean alimenticios, químicos, farmacéuticos, biológicos, biotecnológicos, homeopáticos, kits de diagnóstico o productos de nuevo desarrollo.

Asesoría sobre requisitos de importación y exportación

“La profesionalización en la asesoría y consultoría en materia normativa como factor determinante del cumplimiento regulatorio”

Junta Directiva

M.V.Z. Magdalena Yobal Pérez

Presidente

yobal_perez@myobal.com
Médico Veterinario Responsable Autorizado
Egresada de la UV
Presidente desde 2016

M.V.Z. Laura E. Ramírez Velasco

Vicepresidente

lauraravet@biosconsultoria.com.mx.
Médico Veterinario Responsable Autorizado
Egresada de la UNAM
Presidente desde 2016

M.V.Z. L. Alfredo Ramos Vázquez

Secretario Técnico

mvzalf.ramos@gmail.com
Médico Veterinario Responsable Autorizado
Egresado de la UNAM
ST desde 2016

M.V.Z. Marcia A. Padilla Pérez

Tesorero

marcia_padilla77@gmail.com
Médico Veterinario Responsable Autorizado
Egresada de la UNAM
Tesorera desde 2016

M.V.Z. Bruno J. Díaz de la Serna G.

Secretario de Organización

brunojdiaz@infinitummail.com
Médico Veterinario Responsable Autorizado
Egresado de la UAM-X
SO desde 2016

M.V.Z. Rafael A. Silva Schutte

Vocal

rschutte@prodigy.net.mx
Médico Veterinario Responsable Autorizados
Egresado de la UAM-X
Vocal desde 2016

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los pasos a seguir, tiempos y costos para registrar y comercializar en México productos importados?

    Para poder comercializar un producto de importación en México, se debe tener una empresa debidamente regulada por SADER quien será la que registre o autorice los productos para posteriormente comercializarlos; es difícil con el tema de pandemia por el momento establecer tiempos definidos de respuesta de la autoridad, los costos son variables ya que se tiene que realizar un pago de derechos que cada año cambia y un pago del trámite realizado.

  • ¿Que necesito para importar una materia prima alimenticia para uso animal?

    Para la importación de materia prima se tiene que tener una empresa debidamente regulada la cual mencione en su giro la importación de materias primas, además debe contar con una carta emitida por la autoridad para este fin, posteriormente debe cumplir con lo establecido en la hoja de requisitos zoosanitarios que aplique de acuerdo al origen y procedencia de la materia prima.

  • ¿Como obtengo la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura a quien la solicito y que documentos debo tener?

    La obtención de la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura comienza con la solicitud a una unidad de verificación quien solicitara información para poder evaluar si la empresa puede obtener esta certificación la cual se basa en un manual de buenas prácticas de manufactura que la SADER público en su página, una vez que la unidad reviso los documentos de la empresa se realiza la solicitud y se establece las fechas en las cuales se realizará la visita; el primer punto para obtener la certificación en tener el Dictamen de calidad anual vigente para poder iniciar con este trámite.

  • ¿Qué hago si no cuento con la autorización del laboratorio de control de calidad?

    Si el laboratorio de la empresa no ha obtenido la autorización del laboratorio interno autorizado por SADER, la empresa puede solicitar los servicios de un laboratorio autorizado por SADER como interno para que funja como su laboratorio de control de calidad de la empresa y con el cual debe realizar un convenio; es importante revisar que este laboratorio este autorizado para realizar el análisis del producto que requiere.

  • ¿Me pueden apoyar con capacitación para mi personal de asuntos regulatorios?

    La Asociación cuenta con talleres de capacitación para poder ayudarle con esta necesidad.

  • ¿Cada cuando debo renovar mi Dictamen anual?

    El Dictamen Anual de la calidad de productos se debe renovar cada año esto dependerá de la fecha de emisión de autorización o registro de los productos que la empresa tenga.

  • ¿A qué tipo de empresas brindamos servicios?

    Empresas del ramo Veterinario, Clínicas, Hospitales, Farmacias, Distribuidoras, Fábricas que se dedican a la elaboración de productos, alimenticios,  Químicos, Farmacéuticos, Biológicos, biotecnológicos, homeopáticos, para uso o consumo animal, Laboratorios de control de calidad.

  • ¿Qué documentos se solicitan para dar el Aviso de Inicio de Funcionamiento?

    Este trámite lo puede realizar el interesado o el Médico Veterinario Responsable Autorizado y se requiere:

    • Acta constitutiva si es Persona Moral

    • IFE Apoderado legal o si es persona física

    • Comprobante de domicilio

    • Constancia del Médico Responsable Autorizado

  • ¿Requiere asesoría sobre lo relacionado con Recetas Médicas cuantificadas, productos veterinarios controlados?.

    Le ofrecemos la total asesoría relacionada al tema.

Eventos Pasados

La Asociación tiene más de 30 años de vida y siempre se ha preocupado por el tema de la capacitación en el área regulatoria para sus asociados y Médicos Veterinarios autorizados, ha realizado cursos de Actualización en materia regulatoria de Sanidad Acuícola de Sanidad Animal, lleva a cabo en forma mensual reuniones y en algunas ocasiones van acompañadas de alguna plática relacionada con esta área; lleva a cabo en forma anual en el mes de noviembre una Jornada de Actualización en Materia regulatoria que debido a la pandemia por el momento es virtual, este año se llevo a cabo el primer Seminario de Actualización Jurídica en sector de la Medicina Veterinaria por el equipo jurídico con el que cuenta.

Agosto 23-27 2021

Taller de Actualización en Materia Legal para Terceros Especialistas Autorizados.

Junio 14-18 2021

Taller de Actualización en Materia Regulatoria.

Enero 27-28 2021

Seminario de Actualización Jurídica en el Sector de la Medicina Veterinaria.

Contacto

Teléfono: 55 8925 1039

Correo: anmvzssa@gmail.con

Dirección: José Rivera 74 Interior 2 Col. Moctezuma 1a Sección, Alcaldía Venustiano Carranza C.P. 15500 Ciudad de México